lunes, 9 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
4ª Jornada de montajes en tiempo de lluvias.
Entre los asistentes participaron montadores venidos desde varios puntos geográficos como: La Rioja, Huesca, País Vasco y Navarra.
Este año aprovechando el fin de semana, y como novedad, se realizó también una jornada de pesca en el emblemático coto del río Leitzaran en Andoain.

Este año el evento se ha realizado en la sociedad de nuestro compañero Jesús Santesteban – Txumary, en la localidad Navarra de Etxarren-Arakil.
La jornada dio comienzo con un pequeño almuerzo de bienvenida para recibir a los asistentes.

Durante el almuerzo se pudo disfrutar de una exposición de distintos materiales tales como, colgaderas y cuellos, dubbing de diferentes materiales, algunos hilos, plumas de Cul de Canard, anzuelos …

Una vez cogidas las fuerzas necesarias para enfrentarse al torno, los participantes tomaron asiento y comenzaron el montaje de las distintas imitaciones. Se realizaron montajes tipo, moscas secas, emergentes, ahogadas, ninfas, terrestres etc…

Como en la edición anterior, se grabaron en vídeo distintos tipos de montajes, de la mano de los artesanos que así lo quisieron. Otra de las novedades de este año, es que estos fueron sorteados entre los asistentes del evento. La mano “inocente” en escoger a los afortunados que se llevarían los lotes de moscas, fue nuestro amigo y compañero Alfredo Castro.

Seguido del cachondeo generado en el sorteo, nos dispusimos a preparar la mesa y disfrutar de la comida. En el menú se degustó como entrante una rica ensalada, seguida de un guiso de ternera con hongos y como colofón, un sabroso tiramisú de postre. Como no podía ser de otra manera la comida se remojó con un buen vino tinto aportado por los asistentes riojanos.

Como viene siendo costumbre y a modo de despedida nos hicimos una foto familiar para el recuerdo.

Desde la organización queremos daros las gracias por vuestra participación y os animamos para el siguiente encuentro de Montajes en Tiempo de Lluvias.
Crónica: -Manuel Pacheco (pacheco2).
Jesús Santesteban (Txumary).
VIDEOS DE LOS MONTAJES REALIZADOS.
Salu2
sábado, 23 de noviembre de 2013
LASER PARA UV.
OS RUEGO QUE USEIS LAS GAFAS DE PESCAR SI SON POLAIZADAS, Y SI SON FOTOCROMATICAS MEJOR, OS AYUDARAN A NO TENER PROBLEMAS CON LA VISTA.
Después de las vacaciones y de los problemas familiares que he tenido, me pongo hacer este articulo y con muy pocas ganas.
Como el titulo dice un lacer que me ha costado 12€, y que casi todos mis compañeros de pesca lo tienen, resulta que va mejor que todos los inventos, linternas y demas mariconadas para las uñas.

Bueno no me extiendo, al que le guste que se lo compre, que hara una buena compra y notara la gran difrencia que hay y de calidad. Ya me comentarteis el que los pruebe.
Salu2
miércoles, 6 de noviembre de 2013
BAJOS DE LINEA ANUDADOS Y SIMPLES PARA LA PESCA CON MOSCA SECA
Al final del artículo tenéis la conclusión del mismo y los bajos que he adoptado definitivamente.
He tenido problemas con mis anteriores bajos de línea.
y
No han llagado a convencerme y cuando sele el polen de los chopos (pelusa blanca) y se queda en cada nudo del bajo un puñado de pelusa, es por lo que, me he puesto a investigar y he encontrado un articulo del Sr. Alejandro Viñuales, que puso hace unos cuantos años, el la web de conMosca:
Bajos de línea anudados y simples para la pesca con mosca seca.

Un bajo de tres tramos puede actuar en la práctica exactamente igual que un bajo de seis o más tramos, o que un bajo cónico.
Hoy he estado probando dicho bajo y me ha ido de fabula y el estiramiento perfecto y he colocado la mosca donde he querido, esto es lo que mas me gusta de un bajo de línea, el bajo que he probado es: El hilo que he puesto es el TITAN ( copolymer) de grauvell.
El ultimo en probar y que ha ido mejor que los anteriores y este es que mas os recomiendo, puesto que ha sido probado por mas de un mosquero, es el siguiente:
TITAN: 2 metros = 0.40 mm. que cocido se pone en 0,46
TITAN: 1 metro = 0.225 mm. que cocido se pone en un 0,27.
También podéis usar el hilo Kamoufil que no hace falta cocerlo.
Estos hilos están cocidos el primero 3,30 minutos y el segundo 1,30 minuto.
Tener encuentra que el hilo merma de largura o encoge.
El tippert 1,00 metros del 0,10 - 0,12 - 0,14. Este tramo va sobre gustos.También podéis darle un poco mas de largura para que no os drague.
A mi este me ha ido muy bien, y dependiendo de la conexión a la línea que tengamos o pongamos, lleva un nudo, lazada o directamente a la línea el 0,44 y la lazada en el 0.27, mi cola de rata termina en lazada, yo hago otra en el tramo mas grueso (0,44), también os pongo el programa que creo Alejandro Viñuales para hacer los bajos.
Este tiene ya calculado el bajo.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/72876612/calculobajoslinea-%204%2C15m.%201%C2%BA_3%20tramos.xlsx
Bajo de tres tramos 415
Probado con:
Caña Sage SP+, línea 5, 9 pies cola de rata de seda Nº4 y 5 Cortland 444 Silk.
Caña Scierra Matuka línea 4, 9 pies, cola de rata de seda Nº4 y 5 Cortland 444 Silk.
Caña Sage DS-II línea 5, 9 pies, cola de rata de seda Nº4 y 5 Cortland 444 Silk.
Caña Redington CPS, línea 5, 9 pies, cola de rata de seda Nº4 y Scientific Anglers SBT WF- 4 – F.
Se porto de maravilla el bajo con estos cuatro modelos de cañas.
Espero que El Sr. Alejandro Viñuales, no se sienta molesto ó ofendido por haber colocado su trabajo ó parte del mismo en este blog.
Nudos para el bajo de línea.
Nudo para unir los tramos de hilo.
No hace falta darle tanta vueltas al nudo, con cinco vueltas va sobrado.
Y este para la pequeña lazada que dejamos en el tercer tramo de hilo, para poner el tippet.
A tener en cuenta que en la lazada que va el hilo para atrás hay que darle dos vueltas al hilo.
Nudo de orvis, para atar la mosca al tippet .
Nudos que pongo en el equipo de cola de rata.
Para unir el backline al carrete.
Para unir backline a la línea y para línea al bajo de línea.
Nudo para unir el tippet al bajo de línea "loop de loop"
Desde que cambie a estos nudos he mejorado bastante, en las roturas de los hilos y en las capturas.
PD: Haber estas medidas van con mi forma de pescar y mi equipo, con esto lo que quiero decir que cada uno haga su bajo con arreglo a su forma de pescar y su equipo, para eso mismo he puesto el programa de bajos, sigo probando bajos, mas largos y mas rápidos, según puedo hacer con el programa.
Día 26/07/2012:
Le he sustituido la lazada de punta por una micro-anilla para atar el tippet y de momento mucho mejor muy pocas (casi ninguna) roturas en la unión entre tippet y bajo de línea.
Día 07/08/2012:
Hay un punto en el lanzado y la recogida de la línea, donde la micro anilla no me gusta, estoy probando nudos que no me estrangule el nylon en la lazada, os tendré informados.
Día 14/08/2012:
Bueno para mi gusto descarto la micro-anilla, en la lazada le ato el tippet con el nudo clinch knot mejorado y de momento bien, solo con truchas pequeñas ya que no he pescado una con buena talla para probar la resistencia del mismo.
Y para los que quieran hacer el bajo de línea mas lago os paso la receta:
Mismo hilo. 300 cm. + 120 cm. + tippet 100 cm. total 520 de bajo, con este estoy pescando actualmente y estoy muy contento del resultado, se pierde un poco de precisión pero se gana en posada de la mosca, "EXCELENTE".
TITAN: 3 metros = 0.45 mm. ó 0,40 que cocido se pone en 0,48-0,53 aproximadamente. Cocido 2 minutos.
TITAN: 120 metros = 0.225 mm. que cocido se pone en un 0,27. Cocido 1 minuto.
bajo de cuatro tramos 520.
Probado con:
Probado con:
Caña Sage SP+, línea 5, 9 pies cola de rata de seda Nº4 y 5 Cortland 444 Silk.
Caña Scierra Matuka línea 4, 9 pies, cola de rata de seda Nº4 y 5 Cortland 444 Silk.
Caña Sage DS-II línea 5, 9 pies, cola de rata de seda Nº4 y 5 Cortland 444 Silk.
Caña Scierra Matuka línea 4, 9 pies, cola de rata de seda Nº4 y 5 Cortland 444 Silk.
Caña Sage DS-II línea 5, 9 pies, cola de rata de seda Nº4 y 5 Cortland 444 Silk.
Caña Redington CPS, línea 5, 9 pies, cola de rata de seda Nº4 y Scientific Anglers SBT WF- 4 – F.
Se porto de maravilla el bajo con estos tres modelos de cañas.
Estos son los dos bajos de línea, que ya he incorporado a mi cartera de bajos y que van conmigo siempre.
Estas son las bobinas de hilo que estoy usando.
Y hasta aquí este articulo el cual ya dejo pendiente para nuevas pruebas de bajos.
bajo cuatro tramos de 415
Probado con:
Caña Sage SP+, línea 5, 9 pies cola de rata de seda Nº4 y 5 Cortland 444 Silk.
Caña Scierra Matuka línea 4, 9 pies, cola de rata de seda Nº4 y 5 Cortland 444 Silk.
Caña Sage DS-II línea 5, 9 pies, cola de rata de seda Nº4 y 5 Cortland 444 Silk.
Caña Redigton CPS, línea 5, 9 pies, cola de rata de seda Nº4 y Scientific Anglers SBT WF- 4 – F.
Se porto de maravilla el bajo con estos cuatro modelos de cañas.
Os comento:
Algunos pescadores amigos no les da la cabeza para mas y me dicen que para pescar en parado no va bien. Yo les digo que la cabeza, no es solo para llevar la gorra, que hay pensar un poquito, si se le añade 0.50 metros de 0.14, y problema solucionado ó añadirle un par de tramos.
El bajo de línea es muy personal cada uno debe de hacerlo para su forma de pescar, equipo y situación en el rio.
Os pongo este video porque me parece interesante el nudo, para unir el tramo grueso con otro mas fino.
Estos son definitivamente los bajos que yo llevo en mis salidas de pesca.
Este el de huso normal y diariamente.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/72876612/calculobajoslinea-%204%2C15m.%201%C2%BA_3%20tramos.xlsx
bajo de 415, tres tramos.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/72876612/calculobajoslinea-%204%2C15m.%202%C2%BA_4%20tramos.xlsx
https://dl.dropboxusercontent.com/u/72876612/calculobajoslinea-%204%2C15m.%202%C2%BA_4%20tramos.xlsx
bajo de 415, cuatro tramos.
Y este cuando hay que alargar el bajo, según situación de pesca.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/72876612/calculobajoslinea-%205%2C20%20cm.%204_tramos.xlsx
Y este cuando hay que alargar el bajo, según situación de pesca.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/72876612/calculobajoslinea-%205%2C20%20cm.%204_tramos.xlsx
bajo de 520, cuatro tramos.
Y este cuando se necesita un bajo muy largo para agua paradas.
Y este cuando se necesita un bajo muy largo para agua paradas.
bajo de 600, cuatro tramos.
Y con esto doy por finalizado este articulo, después de casi 4 años.
Salu2
lunes, 21 de octubre de 2013
XI Encuentro de ConMosca-Torrelavega (Santander)
Otro año mas y otro año que pasa, este año se celebro en Torrelavega (Santander), en el Hotel Torresport, la cosa estuvo bastante bien, haber que nos depara el año próximo.
Os pongo algunas fotos.

Tres rotos pa un descosió jajaja
Aquí tenemos al compañero al jorgepastrana, dándole a la sidra.
Fotos cedidas por Danielpc de conMosca.



Los tres mosqueteros de Calahorra.





powershot, otro ilustre asturiano de conMosca.


Sin comentarios




El sr. un Guy Roques un fenómeno, esta como dios en tos laos, lo que le gusta a este hombre España.














Fotos de alfredo1, con el movil.
Fotos enviadas por revuki.
Fotos enviadas por cuartero


Fotos enviadas por Oscar Gonzales Manso.
Fotos enviadas por calamantio.
A la espera que me envíen mas fotos.
Salu2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)