lunes, 31 de octubre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
TOUR-PESCA POR LEON
Pues como dice el titulo del articulo, cuatro días por los cotos Villarroquel, Rioseco, El Condado II y Gradefes, pescados según su orden los días 11, 12, 13 y 14.
Empezaremos por el primer día 11 en el coto de Villarroquel (rio Luna).
Poca agua y mucha calor, rio precioso.
Se veían algunas cebadas, pero pocas, así que lo pescamos al agua y alguna a trucha cebada las menos, las pescamos con emergentes y petiñines, yo clave una como la que tiene el compañero mas abajo, pero no llegue a sacarla.
![]() |
En total sacaría una 5-6 truchas antes de comer, pero es que el día era muy soleado y mucha calor y para postre luna llena, mi gozo en un pozo.
![]() | ![]() |
Esta es la primera captura que hizo Alfredo Los Arcos, buena y bonita pieza, luego siguieron mas, pero mas pequeñas que no quise hacer mas fotos.
![]() | ![]() |
Esta una de las capturas que hice.
Luego nos fuimos al puente del pueblo (Villaroquel), donde se bifurca el rio en dos, yo tome el lado izquierdo.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
En el cual disfrute una barbaridad, pescando al agua con la Royal Wulff en parachute.
![]() | ![]() |
Pero no saque ninguna trucha grande, saque unas 14 truchas, amen de las pinchadas y de las falladas, pero todas mas o menos como estas y algunas mayores (25-26). Luego bajamos por debajo del puente y ideen de lo mismo, pero sin capturas. Y colorín colorado Villaroquel se ha acabado…..
Seguimos segundo día 12, coto de Rioseco (rio Luna).
Como veis empezamos en el puente, donde están las pista de tenis y varias mesas de merendero.
Yo empecé a ninfa en ese entrada con poza, pero como lo mío no es la ninfa, en 20 minutos pase a la seca
pescamos al alguna porque no se veía ninguna trucha mover arriba, empleando para ello una Imago de Ignita hembra , la cual fue bastantéate efectiva, pero las trucas por lo general estaban muy resabiadas.
Y esto es lo que dio de si Rioseco, como veis después de comer, recogimos toda la basura que ocasionamos y la metimos en su bolsa para tirarla al contenedor, como veis al amigo Alfredo, que tomen nota algunos, que todavía hay guarros que tiran la basura al campo, recogimos restos de otros pescadores.
Esto es lo que tenemos que ponernos en el chaleco y no tantos pegos y tonterías.
Seguimos tercer día 13, El Condado II (rio Porma).
Una arcoíris cada uno, del cabreo ni hice fotos ni na, desilusionado TOTAL.
Seguimos cuarto día 14, Gradefes (rio Esla).
Llegamos sobre las 11 de la mañana, y estuvimos esperando a unos amigos, que comimos juntos, empezamos a pescar sobre las tres, so se movía ni las hojas de los arboles mucha calor demasiada para la época
En esta fotografía se puede ver que vaderas o tirado mas bonito, pero nada de nada.
En esta otra veis como esta el caudal, la primera fotografía a las 12,00 h y la segunda fotografía a las 15,30 h.
En esta otra, lo mimo, ya veis que diferencia.
Fijaros que sitios mas bellos para que se pusieran las truchas, nada de nada.
Y esta fotografía podéis ver que encanto de badina , aquí a las 6 de la tarde se pusieron cuatro o cinco truchas y de buen tamaño, solo conseguir sacar esta de la fotografía, una trucha preciosa y peleona, en este mismo sitio clave dos buenas pero me rompieron por el nudo de la mosca y se llevaron el pirsin puesto,que rato mas bueno duro solo media hora, pero esa media hora valía por todo el día.
Luego cuando nos íbamos llegaron otros pescadores de pico largo, ya que el rio bajaba con muy pero que muy poca agua, se tuvieron que poner las botas las garzas.
y según informaciones recabadas por el lugar, donde esta hecha la foto del los cuadraditos de la antigua presa, hay dos estructuras cuadradas de hormigón, es donde llevan todo el año pescando las truchas los gitanos y demás furtivos.
yyyyyyyyyy !!!!!!!!!! colorin colorado este año la pesca se ha acabado.
Salu2
martes, 18 de octubre de 2011
IX ENCUENTROS DE CONMOSCA
IX Encuentro de ConMosca, una actividad ya clásica entre los mosqueros de España, y en esta ocasión se celebrará en Jaca.
En esta ocasión, dentro de la programación está incluida la presentación del libro El peso en la pesca a mosca de Josetxo Martínez, que también dará un breve curso en río sobre las técnicas de la pesca a ninfa. y acompañara Guy Roques, y autor de los títulos Delirios I, Delirios II y Competiciones y Competidores. Ambos aportarán a los asistentes sobre sus planteamientos personales en la pesca a mosca, el presente y el futuro. También firmarán libros a aquellos que deseen adquirirlo en el Encuentro.
Programa de IX Encuentro de ConMosca.
Sede del Encuentro: Hotel Reina Felicia
Viernes 21 de octubre.
16,00 en adelante. Recepción participantes en el Hotel.
Sábado 22 de octubre.
10.30- 13.30 Clinic de pesca a cargo de Josetxo Martínez y actividades de pesca en el Coto de Pesca Río Aragón.
14,00 Comida en el Hotel.
17,00- 20,00 Mesa redonda en la Sala de Actos del Hotel sobre la situación de la trucha en la Jacetania con los siguientes participantes:
- José Andrés Sánchez Fenero. Coordinador de medioambiente.
- Fernando Abad Maza. Ingeniero Agrónomo.
Y presentación de libro de Josetxo Martínez “El Peso de la Pesca a Mosca” realizada por su autor.
Charla coloquio con el articulista y escritor Guy Roques.
21.00 Cena en el Hotel con las aportaciones de los participantes en el Encuentro.
23,00 Actividad nocturna.
Durante toda la jornada en un salón del hotel habrá una exposición de productos comerciales relacionados con la pesca con mosca, mesas de montaje y colecciones de hilos míticos para el delirio de los presentes.
Domingo 23 de octubre.
10,30 Actividades optativas
Curso de Micología.
Pesca en el Coto Río Aragón.
Salu2
lunes, 17 de octubre de 2011
TODOS CONTRA EL CANCER
El Viernes es el día mundial del Cáncer
![]() | Te agradecería que lo re-enviaras. El 93% no lo hará |
Es una pequeña plegaria... Sólo una línea...
Dios, te ruego por una cura para el cáncer. ¡Amén!

La única petición es que mantengas esto circulando, aunque solo sea a una persona más. Por la memoria de alguien que conozcas que ha sido vencido por el cáncer o que aún vive con él.
Una vela no pierde nada cuando enciende otra vela.
Por favor mantén esta vela encendida...
Salu2
sábado, 15 de octubre de 2011
La Semana Ibérica acerca la caza y la pesca
La Semana Ibérica acerca la caza y la pesca a aficionados de todas las edades.
El recinto de la Feria de Valladolid albergó más de una veintena de actividades divulgativas.
Triunfo de los pescadores leoneses en la especialidad de salmónidos al imponerse a finlandeses, checos, polacos y portugueses
Pescadores de Salamanca, campeones en ciprínidos y bass
En caza san Huberto el abulense Alberto González logró la Copa Ibérica y en recorridos de caza, el vallisoletano, Florencio Lozano
Valladolid. Octubre/11.
La duodécima edición de la Semana Ibérica de Caza y Pesca convirtió el recinto de la Feria de Valladolid es escenario de más de una veintena de actividades relacionadas con ambos deportes en las que participaron aficionados de todas las edades. Exhibiciones de vuelos de cetrería, pesca sin muerte, montaje de moscas, galerías de tiro con arco sobre diana, al vuelo, tiro con carabina, demostraciones de perros de rastro, muestra y madriguera, rehalas, conferencias sobre veterinaria, gestión de cotos, control de predadores, etc. conformaron el programa de la Semana Ibérica de Caza y Pesca, que se celebró del 23 al 25 de septiembre pasados. En total visitaron la Semana Ibérica alrededor de 30.000 personas.
Las facetas divulgativas y de preservación de los escenarios en los que se practican ambos deportes cobran cada vez más protagonismo en la programación de la Semana Ibérica, y en ese ámbito se enmarcan, por ejemplo, las propuestas planteadas por las Aulas del Río de la Fundación del Patrimonio Natural.
Esa misma filosofía es la que ha imperado a la hora de conceder los galardones de la Semana Ibérica al cazador Juan Delibes de Castro y al agente medioambiental Alberto Pérez Ortega. Ambos se caracterizan por defender las buenas prácticas en caza y pesca como medidas para preservar la conservación de la naturaleza.
Las competiciones deportivas son una importante referencia en la Semana Ibérica y en ellas participaron especialistas de élite en modalidades como los recorridos de caza, salmónidos, caza san Huberto, bass, etc.
La participación más internacional corresponde al Encuentro de salmónidos mosca – Memorial Rafael del Pozo, disputado en Villalba de Guardo (Palencia). En esta edición el triunfo por equipos fue para los leoneses Isidro Soto y Julio Hernández; en segundo lugar se clasificaron los representantes de Portugal y el tercer puesto lo ocupó la pareja de pescadores finlandeses.
En la clasificación individual Isidro Soto obtuvo el primer premio; Julio Hernández, el segundo y el tercer clasificado fue el checo Iván Vancura, quien formaba equipo con su compatriota Tereza Rutova, una joven de 18 años que se proclamó campeona de Europa el pasado mes de junio y logró el puesto decimoctavo en la clasificación general del Europeo.
Recorridos de caza
La Copa de España de recorridos de caza, disputada en el polideportivo cinegético de Ciguñuela (Valladolid), contó con la participación de especialistas como la tricampeona mundial Beatriz Laparra y varios campeones de España en categorías absolutas, junior, segunda, etc.
El triunfo absoluto en la quinta edición de la Copa de España fue para el vallisoletano Florencio Lozano con un total de 142 platos sobre una tirada de 150. En la categoría de damas se impuso Beatriz Laparra, de Castilla-La Mancha con 130 platos; Diego Eguizábal, de La Rioja, es el campeón en primera categoría; Mario del Pozo, de Madrid, en segunda; Gonzalo García, de Castilla y León, en junior; Juan Gardeazábal, del País Vasco, en veteranos; y Ricardo Navarro, de la Comunidad Valenciana, en superveteranos.
La Copa Ibérica de caza San Huberto contó este año con la participación de casi sesenta deportistas. El triunfo ha sido para el abulense Alberto González, que compitió con un pointer de nombre Leo.
El segundo clasificado fue René Valle, de Lugo, con su top setter de nombre Duvai de Bután; el tercer puesto lo logró José Ángel del Río Colías, de Valladolid, con Star, una bretona; en cuarto lugar se clasificó Ginés Burló, de Murcia, con su pointer Zinta; y el quinto puesto fue para Carlos Lalín, de Pontevedra, con una pointer de nombre Koka.
Triunfos salmantinos en ciprínidos y bass
Los pescadores salmantinos obtuvieron triunfos en dos de las modalidades de pesca disputadas en el marco de la Semana Ibérica. En el Encuentro Ibérico de ciprínidos, disputado el domingo en el Pisuerga a su paso para Valladolid, el campeón ha sido Francisco Javier Requejo García, con 14.082 puntos; el segundo clasificado fue el zamorano Emilio Fernández Jambrina, con 12.040 puntos, y el tercer puesto lo logró José María Fernández Salgado, también de Zamora, con 8.000 puntos.
En el Encuentro Latino de bass, que se celebró en el embalse de Ricobayo (Zamora), revalidaron el título individual José Manuel Iglesias Gascón y Juan Jesús Marugán del Oso, con diez piezas presentadas al pesaje y 6.035 puntos.
El segundo y tercer puesto lo obtuvieron pescadores del club Segobass, Cayetano San Miguel y Carlos Maroto; y Lorenzo Davia y Luis Alberto de la Insúa, respectivamente. El trofeo a la pieza mayor fue para otro salmantino, Carlos Guinaldo, con un bass de 1.280 gramos.
Las entregas de premios de cada una de estas competiciones se celebraron durante la jornada del domingo en la Feria de Valladolid.
www.feriavalladolid.com/semanaiberica
Salu2
jueves, 6 de octubre de 2011
LOS CUARENTA PRINCIPALES DE VICI-40 DE GÜTERMANN
Aquí tenéis los vici de gütermann para la pesca con mosca.
![]() |
Vici 405 Marrón rojizo = Gütermann 614.
Vici 634 = Gris medio para seca.
Vici 412 = Gütermann 412.
Vici 307 = Gütermann 612, pesca todo el año.
|
![]() | Vici 263 = Gütermann 170, especial pardones. Vici 362 = Efemerella Ignita en fase 1ª de imago. Vici 118 = Efemerella Ignita fase final en fanta. Vici 578 = Especial Baetis Scambus. |
![]() | Vici 432 = Verde de Gütermann 615. Vici 297 = Gütermann 379. Vici 124 = Un ámbar I+D. |
![]() |
Vici 405 Marrón rojizo = Gütermann 614.
Vici 758 = Un malva caramelo acojonante.
Vici 991 = la de verano caliente.
Vici 979 = ?
|
![]() | Vici 847 = ? Vici 169 = La Paleta 3253. Vici 730 = Gütermann 321. Vici 19 = Para Imagos de varias especies. |
![]() | Vici 3 = Efemerella Ignita fase de principios. Vici 6 = Efemerella Ignita primeras fases. Vici 886 = El divino no hay otro igual. Vici 258 = Gütermann 258, pesca una pasada. |
![]() | |
![]() | Vici 589 = Tintada del teja, muy bueno. |
![]() | |
![]() | |
![]() | Vici 372 = ? |
![]() | Vici 991 = Gütermann 381. |
![]() | |
Los hilos para brincas. ![]() | Tera 180, Color 158 = brinca. |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | Tera180, color 417 = Brinca Amarillo huevo. El Mítico |
![]() | Tera 180, color 177 = Brinca Amarillo Limón. |
![DSCF0547_thumb[17] DSCF0547_thumb[17]](https://lh4.ggpht.com/-FUCyf3dAFK4/To1iGdnRz2I/AAAAAAAACZw/zFl11KTvddw/DSCF0547_thumb17_thumb8.jpg?imgmax=800)
![DSCF1266_thumb[2] DSCF1266_thumb[2]](https://lh4.ggpht.com/-RjH0EFWSG4o/To1iHaMFF-I/AAAAAAAACZ4/XCI2f3DRZyM/DSCF1266_thumb2_thumb4.jpg?imgmax=800)
Gracias compañeros.
Seguiraaaaa
Salu2.